We help you control your risks and improve your performance by verifying the compliance of products, assets, systems and suppliers and certifying ourselves as an independent organization. Present in almost all sectors, we accompany you in the specific needs of each of your markets.
We offer our clients a complete range of services at the same time that we seek to provide them with the most adaptable solution to their needs throughout their life cycle.
People are our greatest resource, which is why we are constantly looking for new talents. Join our group.
Portada » REMOTE AUDITS TO ENSURE THE CONTINUITY OF CERTIFICATIONS
REMOTE AUDITS TO ENSURE THE CONTINUITY OF CERTIFICATIONS
The global coronavirus crisis continues to put unprecedented pressure on businesses of all sizes, with patterns changing daily as the COVID-19 virus continues to spread. Of course, our focus is ensuring the safety of our customers and employees, and we are committed to supporting our customers throughout this unprecedented time. As part of this support, we have implemented a new remote audit process, using digital technology to guarantee the continuity of our services.
Una auditoría remota se lleva a cabo cuando un auditor evalúa los procesos, políticas, procedimientos y personal de la empresa de una organización en tiempo real a través de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Un auditor puede entrevistar a los auditados a través de herramientas de videoconferencia, teniendo la posibilidad de revisar (por ejemplo, utilizando las funciones de pantalla compartida) los documentos de forma remota mientras hace preguntas o solicita aclaraciones.
Se pueden realizar auditorías remotas (*) para cualquier proceso que no requiera ser verificado “in situ” por tratarse de un proceso industrial o de fabricación, principalmente.
(*) La elegibilidad estándar y las condiciones de auditoría remota son determinadas por cada organismo de acreditación, organismo de supervisión o propietario del esquema y deben respetarse.
En Bureau Veritas, utilizamos principalmente los equipos de Microsoft Teams para videoconferencias, pero somos flexibles para usar otras herramientas.
Requisitos previos clave para una auditoría remota efectiva y eficiente:
Preparación de documentos: asegurar que los documentos estén listos y disponibles para compartir en la pantalla con el auditor. Como no es posible una visita in situ, previamente es recomendable asegurarse de que todos los documentos son accesibles de forma remota y se pueden compartir en línea.
Herramienta de TIC y buena conexión: asegurarse de que la red tiene ancho de banda suficiente para admitir a varias personas conectadas en la reunión digital con el uso compartido de pantalla. En caso de que se necesite una sala específica para una mejor conexión, es necesario asegurar su disponibilidad durante el tiempo de auditoría.
Seguridad y confidencialidad: asegúrate de tener una red segura con un sistema VPN (Red Privada Virtual) que pueda usarse para conectarse al sistema TIC. Los auditores de Bureau Veritas, por su parte, utilizarán BV PULSE SECURE.
Disponibilidad del equipo: como cualquier auditoría de certificación, es necesario asegurarse de que todas las personas necesarias dispongan de la información de acceso, puedan acceder y estén invitadas a la videoconferencia y participar en la auditoría remota. Las personas pueden conectarse en cualquier momento que lo necesiten o lo requieran.
Gestión del tiempo: la auditoría remota requiere una gestión del tiempo específica en comparación con la auditoría in situ. Los auditores de Bureau Veirtas adaptarán su programa de auditoría en consecuencia.
La mayoría de los organismos de acreditación (*) han acordado autorizar auditorías remotas durante la crisis COVID-19 para mantener la validez del certificado y la continuidad del negocio aplicando el documento IAFID32011 Management of Extraordinary Events or Circumstances. Para llevar a cabo éste tipo de auditorías, se han fijado unas pautas en cuanto a tiempos, intercambio de seguridad de la información, etc. que se encuentra fijadas en los documentos IAF MD4 / MD5 sobre cómo realizar auditorías remotas y que servirán de base a futuro.
Los estándares como ISO 9001, 14001, 45001, 27001, 22001 son elegibles para la auditoría remota. En la mayoría de los casos, al menos el 50% del contenido de una auditoría normal y en determinados sectores podría entregarse de forma remota. En circunstancias específicas, la auditoría se puede realizar hasta 100% de forma remota (*). Estos casos solo pueden aplicarse a algunos casos, principalmente cuando no hay actividad “in situ” o procesos de fabricación involucrados.
Te recomendamos que te comuniques con tu equipo local de certificación de Bureau Veritas para verificar si tu estándar es elegible para la Auditoría Remota.
(*) Solo la International Accreditation Forum (IAF) y los dueños de los esquemas que definen las normas o esquemas pueden definir la elegibilidad de Auditoría Remota, las condiciones de aplicabilidad y el porcentaje aceptable de auditoría que se puede realizar en remoto. A fecha de hoy todavía existen dueños de esquemas que prohíben la realización de auditorías remotas.
Follow us on our social networks